Requisitos de Inscripción en OSPACP
ACLARACIÓN: El trámite es personal de la Empleada Doméstica, le corresponde al beneficiario (es decir a el/la trabajador/a) realizarlo
Los formularios para realizar el empadronamiento “Formularios Beneficiario y Formulario Empleador” están a disposición en la web de OSPACP, solapa Formularios.
Los datos requeridos en estos formularios deberán ser:
– CLAROS y PRECISOS, SIN ENMIENDAS DE NINGÚN TIPO, caso contrario, los mismos serán RECHAZADOS.
– FIRMADOS en ambos casos (BENEFICIARIO Y EMPLEADOR) por el “empleador” y en el formulario de BENEFICIARIO también firmado por “el/la trabajador/a”.
Los formularios de empadronamiento deben ser presentados completos (según las normas indicadas en el párrafo anterior) con la siguiente documentación adjunta:
- Fotocopias de la constancia de CUIT empleador. Si el empleador es trabajador en relación de dependencia, deberá presentar fotocopia de la constancia del número de CUIL o constancia de MONOTRIBUTO.
- Fotocopia de alta del Empleador del Servicio Doméstico en la AFIP.
- 2 FOTOS 4×4 (frente) de empleado.
- Los empleados extranjeros que no posean DNI deberán presentar fotocopia de residencia precaria en el país otorgada por migraciones.
- Fotocopia del CUIL del empleado.
- Fotocopia de último aporte (F102/RT o Constancia de pago de aportes).
- Fotocopia del DNI del empleado.
- Fotocopia recibo de sueldo según resolución 077/2000 Art. 1° o recibo de pago formulario 102/RT
Requisitos para el uso del servicio médico asistencial.
Presentación de la fotocopia del depósito efectuado por el empleador en el banco.
El cupón del carnet se renovará mensualmente con dicha fotocopia.
Para retiro de cupón on-line, diríjase a CUPONES.