2023

23/03/2023

Tope de haberes del empleador para poder ingresar a una/un trabajadora/or mediante el programa Registradas

UPACP/OSPACP Informa:

Hoy, 22/03/2023 salió la Resolución N° 218/2013 del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta indica que el monto máximo de haberes como haber bruto que no deben superar los empleadores, para poder “ingresar y tomar a una trabajadora mediante el programa Registradas”.. no debe superar los $ 175.000. mensuales. Esto está en línea con lo establecido en el Dec. N° 660/2021 (art. 4°, inc. a). Para mas información ingresa en: https://www.afip.gob.ar/registradas/  y   https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/283113/20230322

15/03/2023

Nuevo Consultorios Propios Mar del Plata.

A partir de la fecha OSPACP cuenta con un nuevo centro medico en Mar del Plata. Es un Centro de Atención Primaria ampliado que atiende 22 especialidades médicas. Tiene ecógrafo y centro de rehabilitación especializado. Consultas y turnos solamente de manera presencial en la propia sede España 1580 Mar del Plata, de 8 a 17 hs días hábiles

12/03/2023

Reintegro de Gastos

A partir del 23 de marzo de 2023, será obligatoria la implementación de guarderías y salas maternales habilitadas para los niños (desde los 45 días hasta los tres años), hijos de trabajadores que realicen tareas en establecimientos que tengan más de 100 empleados.

Requisitos para que el reintegro de gastos

Los requisitos para que el reintegro de gastos sea pagado, son: la entrega del comprobante del gasto emitido por una institución habilitada o bien, el recibo de sueldo de la empleada/o registrada/o debidamente como trabajadora de casas particulares, bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, previsto en la Ley 26.844.

Nota completa:

https://www.iprofesional.com/economia/378649-guarderias-y-salas-maternales-que-empleadores-estan-obligados

24/02/2023

El presidente encabezó el acto de relanzamiento y ampliación del programa #Registradas.

Decreto 89/2023 PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA, GENERACIÓN DE EMPLEO E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES.  https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/281607/20230224

22/02/2023

Trabajadoras y trabajadores de Casas Particulares pueden acceder a créditos por
entre $100.000 y $200.000 si trabajan más de 12 horas semanales y estén trabajando
de manera formal.

El Banco de la Nación Argentina impulsa el programa “Cuenta Nación Simple” el cual ofrece
créditos desde $100.000 hasta $200.000
 con un plazo de devolución en 36 meses para todos
las empleadas registradas bajo el Régimen Especial del Contrato de Trabajo para el Personal de
Casas Particulares que realicen las siguientes tareas o servicios:
• Limpieza, mantenimiento u otras actividades típicas del hogar.
• Asistencia y acompañamiento a personas adultas, mayores y/o menores.
• Cuidado no terapéutico de personas enfermas o con discapacidad.
Con esta iniciativa se busca “promover la inclusión financiera en los distintos sectores de la
sociedad” afirmó la titular del BNA, Silvina Batakis.
Montos:
Créditos de $200.000: para quienes trabajen más de 16 horas semanales.
Créditos de $100.000: para quienes trabajen entre 12 y 16 horas semanales
Préstamos del BNA: cómo solicitarlo
Para iniciar la solicitud del préstamo se deberá presentar:
• Documento Nacional de Identidad. La cuenta deberá ser abierta por la persona
empleada.
• Últimos tres recibos de sueldo que acrediten un mínimo de 12 horas semanales. 
Si ya sos cliente del Banco, deberás solicitarlo acercándote a la sucursal más cercana a tu
domicilio o lugar trabajo. En caso contrario, deberás descargar la aplicación BNA+ en tu
celular.  
https://youtu.be/nv-VwjdSpXQ
Los usuarios adherentes a la Cuenta Nación Simple pagarán cuotas de
$7.902 mensualmente si solicitan un crédito de $100.000, en cambio, para los que no sean
clientes del banco, abonarán $8.821 por mes.

Consulta aca: Centro de Atención al Cliente Banco Nación 0810-666-4444


Actualización de aportes de Obra Social 2023
06/02/2023

La AFIP instrumento un aumento del valor de los aportes a la obra social y contribuciones a la jubilación a pagar desde Enero de 2023. Estos valores regirán hasta Enero de 2024 inclusive.

El formulario para su pago, el 102/RT ya esta actualizado. Para descargarlo ingresa en: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/formularios/pdf/interactivos/102RT.pdf

para mas información ingresa en la web de AFIP en:

https://www.afip.gob.ar/casasparticulares/aportes-contribuciones-ART/conceptos.asp


Desde UPACP | OSPACP lamentamos el fallecimiento de Myrtle Witbooi
16/01/2023

Hoy es un día muy triste para la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH), falleció su presidenta Myrtle Witbooi . Que en paz descanse. Tu amor y espíritu de lucha siempre estarán en nuestros corazones. Has cambiado el mundo y nunca volverá a ser el mismo gracias a ti. Myrtle ha dejado tras de sí un fuerte legado y una voluntad inquebrantable de resiliencia, compasión y poder. Myrtle nunca dejó de contribuir y luchar por los derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar, incluso hasta el final. La Secretaria general de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares, Sra. Lorenza Benítez y la comisión directiva de UPACP y OSPACP envían sus condolencias a sus seres queridos y familiares. No hay palabras para describir esta pérdida.